El Advanced Design Center de Mercedes-Benz en Como.
«El Norte de Italia es una de las regiones del mundo en las que el diseño está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana: tanto en la moda como en la industria del mueble. Para nuestro trabajo es muy importante el poder inspirarnos en el entorno», afirma Michele Jauch Paganetti, responsable del Mercedes-Benz Advanced Design Center en Como. Mercedes-Benz no podría haber encontrado un lugar mejor que la histórica Villa Salazar a orillas del Lago de Como para albergar uno de sus cinco Advanced Design Center. Aquí, el diseño está en el aire. La creatividad se puede respirar, es un modo de vida. La proximidad de Milán —la capital de la moda se encuentra a apenas una hora en coche— sirve de fuente de inspiración a las mentes creativas, permitiéndoles ir más allá de los convencionalismos. Esto es sumamente importante, teniendo en cuenta que los vehículos que aquí se diseñan seguramente no verán la luz hasta dentro de algunos decenios.
Fuentes de inspiración.
Consecuentemente, los diseñadores de Como deben pensar de manera visionaria y estar siempre preparados para explorar nuevas vías sin perder al mismo tiempo la perspectiva de la marca Mercedes-Benz. El diseñador Frederic Latino es consciente de este desafío: «Nuestro trabajo consiste en averiguar cómo será el interior de los vehículos Mercedes-Benz en el futuro.» Las diversas industrias que tienen su sede en el área de Como y Milán son probablemente la mayor fuente de inspiración de los creativos, aunque no la única: la región, los habitantes y la mentalidad, en resumen su actitud ante la vida en el área del Lago de Como estimulan el trabajo en Villa Salazar. Aquí, en el Lago de Como, se da forma al habitáculo de los vehículos del futuro y, en una época cada vez más frenética, los pioneros de Como aspiran a que el interior de un Mercedes-Benz se convierta en un antídoto para nuestro agitado mundo.
Formas reconocibles, nítidas y simples que no distraigan y que produzcan un sentimiento de tranquilidad y seguridad.
Diferencias culturales.
Al igual que Como, las demás sedes de los Advanced Design Center de Mercedes-Benz en Tokio (Japón), Carlsbad (EE. UU.) y Beijing (China) han sido seleccionadas con mucho cuidado. Mercedes-Benz espera que las características específicas del entorno generen impulsos decisivos para la creatividad de sus diseñadores, creando con ello diseños innovadores. «Al vivir aquí, absorbemos automáticamente estas influencias; el ritmo de vida, la gente y sus costumbres, las cosas que comemos, lo que vemos, el color del cielo. Se trata del estilo de vida y el ambiente», así es como Frederic Latino, diseñador de Mercedes-Benz en Como, resume la idea inherente a los Advanced Design Center. El cielo en la ciudad de Como es distinto al de Sindelfingen, y el horizonte en esta ciudad del norte de Italia es también diferente al de Sindelfingen —al menos desde el punto de vista de un diseñador. No obstante, la base creativa es y ha sido siempre el Advanced Design Center de Sindelfingen.
Cuartel general.
En Sindelfingen convergen todos los hilos creativos; aquí es donde se ponen en común las diferentes ideas generadas en los distintos Design Center. Y aquí también es donde los diseños, a veces futurísticos, llegan a convertirse en modelos de serie de Mercedes-Benz, ya sea con un interior de Como, un exterior de Carlsbad o en forma de nuevo concepto de movilidad procedente de las ciudades asiáticas de Tokio o Beijing: en el cuartel general de Mercedes-Benz todo confluye ante la atenta mirada del Jefe de Diseño, Gorden Wagener, para convertirse en la esencia de la marca de la estrella: «No seguimos ninguna moda, sino que tratamos de determinar tendencias duraderas que aumentarán el valor de nuestra marca durante decenios.
Ideas que satisfacen los más altos requisitos de tecnología, prestaciones, confort y seguridad», explica Wagener.